Saltar al contenido
header-logo

Qué hacer cuando te pica la garganta y toses

Qué hacer cuando te pica la garganta y toses

La mayoría de las personas experimentan, en algún momento, la molesta sensación de picazón en la garganta que, con frecuencia, va acompañada de tos seca. Esta irritación puede deberse a diversos factores, que abarcan desde alergias hasta infecciones virales o bacterianas.

 

Si estos síntomas se presentan con asiduidad, es crucial comprender su origen y cuándo es necesario buscar atención médica.  ¿Te pica la garganta y toses con frecuencia? ¡Sigue leyendo, que este artículo es para ti!

 

Lo primero: ¿por qué se produce la picazón de garganta y la tos?

 

La picazón de garganta y la tos son síntomas comunes que pueden originarse por múltiples 

motivos. No obstante, algunos de ellos son más frecuentes que otros. A continuación, detallamos las causas más comunes:

 

Infecciones: la causa más habitual

 

Diferenciar entre infecciones virales y bacterianas es fundamental para recibir el tratamiento adecuado, ya que este varía considerablemente según el agente infeccioso. 

 

En este contexto, no dudes en buscar la ayuda de tu profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y así, evitar más complicaciones.

 

Hombre con picor de garganta y tos debido a una infección.

 

¿Conoces las características distintivas de cada tipo de infección? Descúbrelas aquí:

 

  • Las infecciones virales, como el resfriado común y la gripe, son causadas por virus que invaden las células del cuerpo y se replican en su interior. A menudo, estas vienen acompañadas de síntomas como secreción nasal, dolor de garganta, fatiga, tos y, en algunos casos, fiebre.

 

  • Las infecciones bacterianas, en cambio, son causadas por bacterias que proliferan en los tejidos o fluidos corporales. Un ejemplo usual de infección bacteriana es la faringitis estreptocócica, que causa dolor de garganta, fiebre y, a veces, erupciones cutáneas.

 

Alergias: protagonistas durante los cambios estacionales

 

¡Alerta a los cambios estacionales! El polen, el polvo y el moho presentes en el aire, removidos por las variaciones de temperatura, el viento y la lluvia, pueden desencadenar molestias como tos y picazón de garganta, además de estornudos, congestión nasal y ojos llorosos.

 

No solo los cambios de estación afectan nuestra salud. La caspa de animales, esas pequeñas escamas de piel que nuestros compañeros peludos dejan por todas partes, también puede causar picazón en la garganta, nariz y ojos, estornudos, congestión nasal, tos, ojos llorosos e incluso erupciones cutáneas.

 

Es importante identificar la causa de las alergias para poder manejarlas con éxito.

 

Aire seco y humo: enemigos comunes

 

El aire seco y el humo: eternos enemigos del bienestar de tu garganta… Sobre todo en invierno, cuando el aire es frío, la garganta suele irritarse con más facilidad. Además, el humo del cigarrillo, los vapores químicos y otros contaminantes del aire también pueden provocar estos molestos síntomas. Por tanto, ¡trata de mantenerte alejado de ellos en la medida de lo posible!

 

Una mala digestión puede ser traicionera

 

Por último, pero no menos importante, los problemas digestivos, como el reflujo ácido, pueden ser una causa menos obvia pero significativa de la picazón de garganta y la tos. 

 

En el reflujo ácido, el ácido del estómago sube al esófago, irritando la garganta y provocando la picazón y la tos de la que no logras desprenderte. 

 

Mujer colocando los brazos sobre su abdomen por molestias en la digestión.

 

Entonces… ¿Cuánto suele durar la tos seca y la picazón de garganta?

 

Quizás no sea la respuesta que esperabas, ¡pero es relativo! La duración de la tos seca y la picazón de garganta puede variar según la causa subyacente y la salud general de la persona. Por lo general, estos síntomas son temporales y pueden desaparecer en unos pocos días, aunque en algunos casos pueden continuar durante varias semanas. Por tanto, es importante estar atento y no permitir que los síntomas continúen si se percibe una prolongación del malestar.

 

Independientemente del estado de salud de la persona afectada, es crucial tener en cuenta que si la tos seca y/o la picazón de garganta persisten más de una semana o van acompañadas de otros síntomas como fiebre, dificultad para respirar o dolor en el pecho, se recomienda buscar atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

 

Si estás lidiando con esto: remedios para la tos persistente 

 

Cuando la tos persistente te molesta, es normal buscar alivio rápido. Afortunadamente, hay varios remedios efectivos para calmar la tos y la irritación de garganta. ¡Te contamos algunos a continuación!

 

El poder del jengibre 

 

El jengibre, con sus propiedades antiinflamatorias, resulta muy útil a la hora de disminuir la tos y suavizar la irritación de garganta. Para consumirlo, simplemente prepara una infusión y añade rodajas de jengibre fresco al agua caliente.

 

El frescor del mentol y el eucalipto

 

El mentol y el eucalipto son eficaces para calmar la irritación de la garganta y reducir la tos gracias a sus propiedades calmantes, anestésicas, expectorantes y descongestionantes. Estas características contribuyen a frenar la inflamación, facilitar la expulsión de mucosidad y ofrecer un alivio temporal de los síntomas.

 

El vapor de agua caliente y sus beneficios

 

Para mejorar la congestión y reducir la tos, puedes inhalar vapor de agua caliente. Una forma de hacerlo es tomando una ducha caliente o inclinando la cabeza sobre un recipiente con agua caliente y cubriéndote con una toalla para atrapar el vapor.

 

Mujer tomando una ducha de agua caliente para aliviar los síntomas de tos y picor de garganta.

 

Además, existen algunos medicamentos de venta libre indicados para el tratamiento de la tos, entre ellos algunos jarabes con principios activos,  que no solo ayudan a disolver la mucosidad, sino también a reducir los espasmos de los músculos bronquiales y la necesidad de toser. Consulta siempre la mejor opción con tu farmacéutico.

 

En cualquier caso, recuerda que si los síntomas persisten o empeoran, es importante consultar a un profesional de la salud.

 

¿Te ha resultado útil esta información? ¡Comparte este artículo!

¿Cómo conseguir Goodies?