Mejores alimentos para la diarrea: qué comer y qué evitar
La diarrea suele ser una condición incómoda y, en ocasiones, preocupante. Esta puede ser causada por una variedad de factores, como infecciones, intolerancias alimentarias o efectos secundarios de ciertos medicamentos, entre otros. Pero no te preocupes, ¡aquí estamos para ayudarte! Cuando te encuentres en esta situación, es importante que cuides tu dieta para aliviar esos síntomas molestos y recuperarte más rápidamente.
En este artículo, vamos a explorar los mejores alimentos para tratar la diarrea y qué evitar, para que puedas volver a tu estado habitual de forma más efectiva y cómoda. ¡Empecemos!
Qué comer cuando tienes diarrea
1. Plátanos
Los plátanos son una excelente opción para aliviar la diarrea debido a su contenido de potasio, que puede ayudar a reponer los electrolitos perdidos durante los episodios de diarrea. Además, son suaves para el sistema digestivo y pueden ayudar a reducir la frecuencia de los movimientos intestinales.
2. Arroz
El arroz blanco es otro alimento que suele recomendarse durante los episodios de diarrea. Es fácil de digerir y puede ayudar a solidificar las heces. Opta por arroz blanco simple en lugar de versiones más elaboradas que puedan contener ingredientes que irriten el estómago.
3. Pavo o pollo
Las carnes magras como el pavo o el pollo cocidos son excelentes fuentes de proteínas y son gentiles con el sistema digestivo.
Evita las carnes grasas o muy condimentadas, ya que podrían empeorar los síntomas.
4. Caldo de verduras
Los caldos claros de verduras pueden proporcionar nutrientes y líquidos esenciales sin sobrecargar el sistema digestivo. Opta por caldos caseros o versiones bajas en sodio para obtener los mayores beneficios.
5. Manzanas al horno
Las manzanas al horno son ligeras para la digestión y proporcionan fibra soluble, que puede ayudar a espesar las heces. Evita comer manzanas crudas, ya que la fibra insoluble puede empeorar la diarrea.
Qué alimentos evitar para combatir la diarrea
1. Comidas picantes o muy condimentadas
Los alimentos picantes o muy condimentados pueden irritar el revestimiento del intestino y empeorar los síntomas de la diarrea. Evita los condimentos fuertes y las salsas picantes hasta que los síntomas mejoren.
2. Productos lácteos
Algunas personas experimentan intolerancia a la lactosa durante los episodios de diarrea, lo que puede acentuar los síntomas.
Evita la leche, el queso y otros productos lácteos hasta que la diarrea haya mejorado.
3. Alimentos altos en grasas
Los alimentos altos en grasas pueden resultar difíciles de digerir y empeorar tu condición. Evita los alimentos fritos y grasosos hasta que sientas que te has recuperado por completo.
4. Bebidas con cafeína o alcohol
Tanto la cafeína como el alcohol pueden irritar la mucosa gástrica y aumentar la frecuencia de los movimientos intestinales. Opta por agua, tés suaves o zumos de frutas diluidos para mantener la hidratación.
5. Alimentos ricos en fibra insoluble
El consumo de alimentos ricos en fibra insoluble puede intensificar la frecuencia de los movimientos intestinales y agravar los episodios de diarrea. Aléjate temporalmente de alimentos como cereales integrales, vegetales de hojas verdes y legumbres hasta que los síntomas se alivien.
En definitiva, mantener una dieta que restrinja ciertos alimentos suele ser fundamental para controlar la diarrea, aliviar los síntomas y favorecer una recuperación más rápida. Es importante mantener una hidratación adecuada y, sobre todo, buscar atención médica si los síntomas persisten o empeoran.
Recuerda que, además existen opciones de venta libre en tu farmacia de confianza que son eficaces para tratar la diarrea. De igual manera, es imprescindible consultar a tu profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento.
¡Esperamos que este artículo te haya sido útil para hacer frente a la diarrea de manera rápida y sencilla!