Saltar al contenido
header-logo

Cómo quitar las agujetas: los remedios que estabas buscando

Cómo quitar las agujetas: los remedios que estabas buscando

¿Has sentido alguna vez ese dolor punzante en tus músculos después de una intensa sesión de ejercicio? No te preocupes, ¡es muy habitual! Las agujetas, también conocidas como dolor muscular de aparición tardía, son una molestia común que afecta a muchas personas después de realizar ejercicio físico intenso o inusual

 

Aunque las agujetas son una señal de que los músculos están adaptándose y fortaleciéndose, el dolor puede ser incómodo e interferir con tus  actividades diarias. En este artículo, te explicaremos en profundidad qué son las agujetas, por qué se producen y cómo puedes evitarlas y aliviarlas, utilizando varias técnicas y remedios. ¡Sigue leyendo!

 

Exactamente, ¿qué son las agujetas? ¿por qué se producen?

 

Las agujetas, también conocidas como dolor muscular de aparición tardía (DMAT), son microrroturas en las fibras musculares que se producen después de realizar ejercicio físico, especialmente cuando se realiza una actividad nueva o se aumenta la intensidad de forma brusca. Estas microrroturas causan inflamación y dolor en los músculos afectados.

 

Imagen de una mujer con agujetas en las piernas.

 

¿Cuánto duran las agujetas?

 

El dolor de las agujetas suele comenzar entre 24 y 72 horas después del ejercicio y alcanzar su punto máximo entre 48 y 72 horas. En general, las agujetas desaparecen por completo en una semana. La duración variará en función de cada persona y de la intensidad del ejercicio que haya realizado.

 

¿Cómo evitar las agujetas? ¿Es posible?

 

Si bien no existe una forma segura de eliminar el cansancio y el dolor muscular por completo, hay algunas recomendaciones que puedes seguir para reducir su intensidad y duración:

 

  • Calentamiento: realiza un calentamiento adecuado antes de comenzar la actividad física. Unos 10-15 minutos serán suficientes para estirar los músculos y minimizar el dolor muscular posterior.
  • Aumento gradual de la intensidad: especialmente si eres principiante o vuelves a entrenar después de un tiempo de descanso, aumenta la intensidad del ejercicio de forma gradual.
  • Hidratación: bebe suficiente agua antes, durante y después del ejercicio para mantenerte hidratado y ayudar a la recuperación muscular.
  • Alimentación equilibrada: consume una dieta rica en proteínas y carbohidratos para favorecer la reparación muscular post-entrenamiento.
  • Descansa adecuadamente: duerme las horas suficientes para permitir que tu cuerpo se recupere.
  • Estiramientos: realiza estiramientos suaves después del ejercicio para mejorar la flexibilidad y reducir la tensión muscular.

 

Imagen de un chico joven realizando estiramiento para aliviar las agujetas.

 

¿Cómo quitar las agujetas lo antes posible?

 

Si ya estás experimentando las molestias, hoy te damos algunos consejos y remedios para las agujetas que pueden ayudarte a aliviarlas:

 

  • Alternar entre compresas frías y calientes: esta técnica puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor muscular. El hielo o las compresas frías son más efectivas en las primeras 24 horas después del ejercicio, mientras que las compresas calientes pueden ser útiles para relajar los músculos tensos.
  • Masajes: los masajes pueden mejorar la circulación sanguínea, lo que puede acelerar la recuperación muscular y reducir el dolor. Utilizar una crema para el dolor muscular durante el masaje puede aumentar su efectividad.
  • Suplementos y medicamentos: hay ciertos productos que puedes tomar para aliviar las agujetas, por ejemplo, suplementos como el magnesio pueden ayudar a reducir los calambres y el dolor muscular. Además, algunos analgésicos de venta libre pueden ser útiles para aliviar el dolor intenso de manera rápida y efectiva. Consulta siempre la mejor opción con tu farmacéutico.
  • Baño caliente: puede ayudar a relajar los músculos y aliviar el dolor, por lo que también es una buena alternativa o una actividad complementaria al uso de las compresas calientes.
  • Ejercicio suave: realizar ejercicios suaves y de bajo impacto, como caminar o nadar, puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y acelerar la recuperación muscular. Aunque pueda parecer contradictorio, mantenerse activo puede reducir el dolor y la rigidez más rápido que el reposo absoluto.

 

Sentir dolor muscular y articular en todo el cuerpo tras entrenar, ¿es normal?

 

Es común que las agujetas afecten múltiples grupos musculares, especialmente después de un entrenamiento completo. En función del ejercicio que hayas realizado, puedes llegar a sentir incluso dolor en todo el cuerpo ¡pero no te preocupes, es algo temporal!

 

Además del dolor muscular, algunas personas pueden experimentar dolor en las articulaciones y cansancio generalizado. En estos casos, es importante asegurarse de que el dolor no sea debido a una lesión más seria y, si es necesario, recuerda buscar atención médica si lo necesitas.

 

Imagen de una persona con dolor muscular y articular tras hacer ejercicio

 

En definitiva, las agujetas son una molestia común, pero no tienen por qué ser un obstáculo para tu vida diaria. Siguiendo los consejos de este artículo, podrás prevenirlas en gran medida o, al menos, aliviarlas de manera efectiva. Recuerda que la clave está en escuchar a tu cuerpo, realizar un calentamiento adecuado y una recuperación completa. ¡Disfruta del ejercicio sin dolor!

 

Referencias Bibliográficas

kdffaskaskfsdfkdfksdfl

¿Cómo conseguir Goodies?