Saltar al contenido
header-logo

Cómo quitar el hipo a un bebé: métodos y qué no hacer

Cómo quitar el hipo a un bebé: métodos y qué no hacer

Cuando se trata de la salud y el bienestar de los más peques de la casa, es natural que siempre se quiera buscar lo mejor. El hipo en bebés es algo muy común. Aunque generalmente no causa ningún daño, entendemos que puede resultar molesto tanto para su cuerpecito como para las personas que se encuentren alrededor y que se preocupan ante dicha situación.

 

¿No sabes cómo quitar el hipo a un bebé? No te preocupes, a continuación te presentamos algunas técnicas sencillas y eficaces para aliviarlo y prevenirlo.

 

Maneras simples de aliviar el hipo de tu bebé

 

Aunque el hipo es normalmente inofensivo, puede resultar bastante incómodo. Afortunadamente, existen varios métodos efectivos que puedes probar para ayudar a que tu peque se sienta mejor.

 

1. Ayúdalo a eructar


Durante y después de la alimentación, levanta suavemente a tu bebé y ayúdalo a eructar. Para ello, debes colocarlo en posición vertical, sobre tu hombro o sentado en tu regazo. En este último caso, pon la mano bajo el mentón para sostenerle la cabeza y frota o palmea suavemente su espalda.

 

Este simple gesto puede liberar el aire atrapado en su estómago y, en consecuencia, calmar o prevenir el inconveniente hipo.

 

Madre ayudando a su bebé a eructar porque tiene hipo.

 

2. La succión es lo más efectivo


El acto de succión, ya sea al amamantarlo o con un chupete, puede ayudar a relajar el diafragma, ya que obliga a tu bebé automáticamente a hacer una ligera pausa y a cerrar el paso de aire a su diafragma. Por lo que darle su chupete favorito será reconfortante y proporcionará el alivio que necesita.

 

3. Un pequeño estornudo puede ayudar

 

Otro remedio eficaz para hacer desaparecer el hipo, es acariciar la nariz del peque con delicadeza… ¡para hacerle estornudar! 

 

El estornudo relaja el diafragma, alterando el ciclo del hipo y consiguiendo en ocasiones que desaparezca.

 

Bebé succionando un chupete porque ayuda a combatir el hipo.

 

Consejos prácticos para prevenir el hipo de un bebé

¿Sabías que además de aliviarlo, también existen maneras de prevenir la aparición de hipo en tu bebé? ¡Sigue leyendo y te contamos cómo!

 

1. Evita que llegue con mucha hambre

 

Cuando los bebés están muy hambrientos, tienden a comer con prisas, sin agarrar bien el pecho o la tetina y, en consecuencia, tragar más aire junto con la leche

 

De tal manera que procura establecer horarios en los que tu bebé pueda comer de manera tranquila y relajada. También trata de hacerle pausas durante el proceso de alimentación.

 

2. Revisa la tetina del biberón

 

Cuando prepares el biberón, ya sea con leche del pecho o de fórmula, asegúrate de que la tetina del mismo esté siempre llena de líquido y mantenga un flujo regular. Los agujeros de la tetina no deben ser demasiado pequeños, ya que al esforzarse por succionar, tu bebé acabará por tragar una gran cantidad de aire.

 

También puedes contar con un biberón y una tetina anticólicos para evitar que el bebé trague aire mientras se alimenta. 

 

 

3. No lo sacudas ni intentes que aguante la respiración

 

Por último, es importante evitar métodos peligrosos como sacudir al bebé o intentar que aguante la respiración. Estas prácticas consideradas tradicionales no solo pueden ser altamente dañinas, sino que también son completamente ineficaces.

 

 Si el hipo persiste más de tres horas o interfiere con la vida diaria de tu peque causando incomodidad o fiebre, consulta a tu pediatra para descartar cualquier problema subyacente.

 

¿Te ha resultado útil esta información? ¡No dudes en compartir el artículo con quienes creas que les puede interesar!

 

¿Cómo conseguir Goodies?